Un vermicompostador es todo un ecosistema. No solamente contienen lombrices epigeas , sino también un conjunto de microorganismos necesarios a la degradación de los residuos vegetales (bacterias, hongos, colémbolos, ácaros, etc.).

El ecosistema debe mantenerse en equilibrio para un funcionamiento óptimo y evitar molestias.
Empezemos con las condiciones basicas para el mantenimiento
Condiciones básicas para el mantenimiento de las Lombrices
La alimentación , humedad y temperatura son las principales condiciones a vigilar pero la aireación, la Luz y la acidez son también importantes.
La Alimentación
- La descomposición de la materia orgánica requiere carbono, nitrógeno, humedad y oxígeno para funcionar correctamente y evitar molestias (olores, etc.).
- Los residuos verdes (peladuras, etc.) son ricos en nitrógeno. El cartón/papel, compuesto de celulosa, es rico en carbono.
- Siempre agregue cartón marrón, cartón de huevos, rollos de toallas de papel y papel higiénico, papel … con sus desechos. Esto representa un volumen importante
- Frutas y hortalizas, cáscaras de huevo ,té, infusiones, resto de plantas
La Humedad
- El medio debe mantenerse húmedo pero sin excederse
- Se aconseja utilisar un manto de humedad sobre los residuos para evitar que se seque la superficie (por ejemplo, un manto de fibra de coco, un trapo o pedazo de tela del tamaño del vermicompostador).
- También deberá regularse la humedad para evitar problemas (moscas, fermentación) aportando cartón, papel, etc. que podrán absorber parte de la humedad.
La Temperatura del habitad
- Las lombrices de compost mueren bajo los 0°C y sobre los 35°C. Bajo los 5°C, las lombrices hibernan. Sobre los 30°C, sufren del calor.
- El rango de temperaturas óptimo para la eficacia de las lombrices es entre 15°C y 25°C.
- No debe exponerse plenamente al sol, ya que se corre el riesgo de alcanzar rápidamente la temperatura máxima
- Si lo coloca al exterior, deberá asegurarse que no se congele en invierno. Puede protegerlo con una manta u otro material aislante si no hace mucho frío.
La Aireación
- Los organismos vivientes en un vermicompostador requieren oxígeno.
- Si es posible, mantenga abierto el grifo de la bandeja recolectora de líquidos (con un recipiente debajo) para asegurar una mejor aereación, o haga pequeñas chimeneas en la cama del fondo.
La Luz
- Los organismos viven en la oscuridad. Encerrados en el vermicompostador, no tendrán ningún problema.
- Sin embargo será necesario evitar de colocarlo al sol, ya que este calentará las superficies
La Acidez
- El medio debe mantener un pH (medida de la acidez) constante
- La descomposición de la materia orgánica acidifica naturalmente el medio. Además, ciertos alimentos pueden aportan una fuerte acidez que es más difícil de controlar.
- Agregar regularmente cáscaras de huevo molidas como polvo fino, permitrá una “capacidad de amortiguamiento”, ya que están compuestas de carbonato de calcio que se disuelve en los medios acídicos.
